Los orígenes de la Biblia se encuentran en las "tradiciones
orales", transmitidas de padres a hijos. Éstas, a falta de escritura,
tenían antiguamente mucha más vigencia que en la actualidad. Las primeras de
esas tradiciones se remontan al tiempo de Moisés, hace 33 siglos (hacia los 1,300
años a.C.). En cuanto a los primeros textos escritos, datan del siglo XI a.C. (1100
a 1001 a.C.), o sea, de la época del rey David. A partir de entonces, se fue
"haciendo" la Biblia. Para los judíos -que sólo tienen lo que
nosotros llamamos el Antiguo Testamento- ella quedó terminada dos siglos (200
años) antes de Jesucristo. Para los cristianos, en cambio, a fines del siglo I
(año 50 al año 100) de nuestra era, con el último libro del Nuevo Testamento
(Apocalipsis). La composición de la Biblia abarca, por lo tanto, nada menos que
un milenio (1,000 años), y ninguno de sus autores sabía que estaba escribiendo
la Biblia...
El Pueblo israelita, primero, y luego la Iglesia reconocieron que esos
escritos -entre muchos otros también de carácter religioso- habían sido inspirados
por Dios para manifestarse a los hombres a través de ellos. Pero esto tampoco
ocurrió de golpe sino progresivamente. Sólo después de la destrucción de
Jerusalén en el año 70, los judíos completaron su lista -lo que se llama el
"canon"- de Libros Sagrados. Y la Iglesia terminó de hacer lo propio
en el curso del siglo IV (año 301 al 400), pero basándose en la lista del canon
Alejandrino, fijado entre los siglos III y II a.C.
¿Y en qué orden se escribió la Biblia? Ciertamente, no en el que figura
actualmente. Así, por ejemplo, los cinco primeros Libros que ahora la encabezan
sólo adquirieron su forma definitiva en el siglo V (años 401 al 500) antes de
Jesucristo, cuando ya existían muchos otros del Antiguo Testamento. Y antes de
que se escribieran los Evangelios, ya habían aparecido varias Cartas
apostólicas. Sólo el Apocalipsis sigue un orden cronológico: es el que cierra
la Biblia y, a la vez, el último que se escribió.
También varía el orden actual de ubicación de los Libros del Antiguo
Testamento según su versión.
- La Biblia Hebrea es una de las versiones. Sigue un orden que contiene tres
partes: la Ley, los Profetas y los demás Escritos.
- La Biblia Griega, es una de las versiones que se usa en la mayoría de las
Biblias y sigue el orden que ubica el AT dentro de cuatro partes: el
Pentateuco, los Libros históricos, los libros proféticos y los libros poéticos
o sapienciales.
En cuanto a los originales de la Biblia, se perdieron hace
mucho tiempo, lo mismo que los originales de los grandes escritores de la
antigüedad. Las copias más antiguas de casi toda la Biblia griega datan de los
años 301 al 500 (siglos IV al V de nuestra era). De la Biblia hebrea completa,
los manuscritos más antiguos son de los años 801 a los 1100 (siglos IX al XI).
Pero entre los años 1947 y 1957 se descubrieron cerca del Mar Muerto 600
fragmentos del Antiguo Testamento que datan de la época de Jesús. Y del Nuevo
Testamento también se conservan algunos fragmentos bastante cercanos a la época
en que fueron escritos.
La Iglesia, instruida por el Espíritu Santo, se esfuerza por
acercarse cada vez más a una mayor comprensión de las Sagradas Escrituras para
poder alimentar continuamente a sus hijos con las enseñanzas divinas.
Muchos buscan en los Evangelios datos biográficos de Jesús, pero éstos
no fueron escritos para dar datos históricos sino en orden a la trasmisión de las
enseñanzas de Jesús y a la salvación de las almas. Por ello no se debe buscar
lo que no hay.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario