viernes, 8 de julio de 2016

Ramas del protestantismo

He de aclarar que estas reflexiones hacen referencia a los protestantes, ya que según iba clarificando los temas acerca de los que investigaba encontraba cómo los católicos no solemos diferenciar a los no católicos, siendo que hay varios anillos de cercanía en las creencias y dentro de cada anillo hay niveles que deben separarse[1].

En el primer anillo, están los muy cercanos a la iglesia católica: iglesias ortodoxas y anglicanos, cuya principal diferencia está en no reconocer la autoridad del Obispo de Roma como cabeza de la Iglesia.

De algún modo se podría incluir a los luteranos en un punto intermedio entre este primer anillo y el segundo que se describirá a continuación. Esto por cuanto conservan mucho en común con la Iglesia Católica a pesar de ser históricamente la asociada al origen del Cisma de Occidente.

Un segundo anillo es el de los protestantes, que pueden llegar a ser centenares de denominaciones. Los más conocidos son los calvinistas, presbiterianos, anabaptistas, metodistas, baptistas y adventistas, llamados comúnmente evangélicos.

Un tercer anillo podrían ser las iglesias independientes, usualmente de origen protestante, de las que hay centenares de denominaciones: Apostólicos, Carismáticos, Independientes del Evangelio 
Completo, seguidores del  pastor de “La Casa del Alfarero”, iglesias no-denominacionales, neocarismáticos, rescate-pentecostales, grupos de prosperidad, Anglicanos Independientes, Adventistas Independientes, Bautistas Independientes, Hermanos Cristianos Independientes o Hermanos de Plymouth, restauracionistas cristianos, Hermanos Independientes Exclusivos, Evangélicos Anglicanos Independientes, Fundamentalistas Independientes, Santidad o Metodistas Conservadores (no pentecostales), Amigos Independientes (Cuáqueros), Iglesia comunitaria o unión congregacional, evangelistas independientes (dispensacionalismo), Radio iglesias (sin organización), y un largo etc… Se caracterizan por ir introduciendo interpretaciones de las escrituras y normas alejadas del espíritu global del evangelio por cuanto no utilizan las escrituras como una unidad de fe, sino la interpretación de la Palabra de Dios de modo aislado o por razones nada relacionadas con la fe en Dios.

Y el cuarto anillo, son todas las restantes denominaciones de muy diversa índole, nada relacionadas con el catolicismo, ni la tradición apostólica ni la tradición judeo-cristiana. Algunos provienen de las nuevas subdivisiones restauracionistas derivadas de las iglesias protestantes y su rango va hasta los que tienen sus propios libros sagrados muy alejados de la tradición judeo-cristiana: Testigos de Jehová, Mormones (santos de los últimos días), Testigos de Jehová Independientes, Mesiánicos, Asirios Independientes o nestorianos, bogomilistas etc….

Para aquellos que se dejan engañar fácilmente por aquellos que dicen seguir a Cristo, pero bien lejos de ello, hay cultos a la razón, al diablo y a personalidades que aparecieron en algún punto de la historia. Podemos mencionar a los cristianos libres, los cristianos liberales, los universalistas o la iglesia de la Nueva Jerusalén, la Asociación del Espíritu Santo por la unificación del mundo cristiano, el Salón del Reino de los Testigos de Jehová, los cristianos apocalípticos, los ciencistas, los antroposóficos y un largo etcétera. Hay muchos grupos anti-iglesia, algunos sin denominación específica y otros sí conocidos como son los sionistas, la Comunidad de Iglesias Metropolitanas de orientación lésbico-gay y los mal llamados Católicos Liberales independientes, que son los teosofístas, masones y gnósticos, de la misma índole de los espiritistas.

No he tratado de ser ni exhaustivo ni clasificatorialista, pero sí pretendí aclarar que hay mucha confusión en el mundo a nivel espiritual y que aquel que honestamente sigue a Jesús, debe tener claro en dónde está.


Las fechas dadas coinciden con las de eventos significativos para la declaración de la autonomía de dichas congregaciones respecto a aquellas de las que se derivan, sin obstar que haya habido escritos previos en dicha dirección.


[1] Las denominaciones y clasificación puesta en los anillos se apoyó en World Christian Encyclopedia por Barrett, Kurian, Johnson (Oxford Univ Press, 2nd edition, 2001) a partir de su exposición en https://bibliaytradicion.wordpress.com/6protestantismo/65hechos-y-estadisticas-de-33000-denominaciones/#1 bajado en 2/2/2015.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario